• Instituto Sonorense de Cultura

  • 01 (662) 212 6570 y 01 (662) 212 6572
  • direccion@isc.gob.mx

Monthly Archives: mayo 2022

Invita ISC a formar parte del Consejo Estatal de la Cultura y las Artes

 

 

Hermosillo, Sonora 23 de mayo de 2022.- El próximo 30 de mayo es la fecha límite para que cinco sonorenses se postulen y formen parte del Consejo Estatal de la Cultura y las Artes (CECAS) mediante una convocatoria lanzada por la Comisión de Selección, a través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) y el Instituto Sonorense de Cultura (ISC).

 

Guadalupe Beatriz Aldaco Encinas,

Donde la tecnología y la tradición se unen: ISC presente en la FLIN 2022

Estamos en una época de cambios y evoluciones. De transformaciones que ocurren en tiempo real. Quien no evoluciona está condenado a quedarse fuera del tiempo-espacio actual. Los museos no son ajenos a ese fenómeno de transformación y la tecnología provee herramientas para la preservación del patrimonio-tangible e intangible- de todas las poblaciones.

Por eso, el día de hoy, Francisco Ramírez, coordinador de Patrimonio Cultural del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), realizó su conferencia “Tecnología participativa comunitaria en pro de la conservación de la lengua y conservación Yaqui (modelo replicable)”

Arte para conocernos: Musas celebra el Día Internacional del Museo

Todo arte lleva inscrito algo de autobiográfico. Cada obra-sea plástica, literaria, musical, audivisual, escultórica, dancística- lleva implícito una firma-por más breve que sea- de su autor, como una especie de huella digital única e irrepetible. Cada una de las personas somos nuestros propios narradores, destinados a habitarnos por siempre. El arte, entre sus muchas bondades, también es una forma de terapia.

Por eso, en el marco del Día Internacional del Museo, se llevó a cabo el Taller de Arte terapia en el Museo de Arte de Sonora (MUSAS),

#ElPoderDeLosMuseos: La vuelta a casa de la Saaptim seri.

Tras un periplo de más de 4 meses, las dos piezas de artesanías seris que se presentaron en el Museo de Bellas Artes, en la Ciudad de México, en la exposición “Disrupciones y resonancias. Diversidades visuales de México”, ha vuelto a su hogar en Sonora.

Se trata de la Bienvenida de la Saaptim, un inventario de historias y vivencias, de saberes y relaciones, ha vuelto a casa. Por ello, como mandan las tradiciones y los rituales comca’ac,

Los museos de Sonora celebran su día

Según el Consejo Internacional de Museos, los museos son instituciones de carácter permanente que adquieren, conservan, investigan, comunican y exhiben para fines de estudio, educación y contemplación conjuntos y colecciones de valor histórico, artístico, científico y técnico o de cualquier otra naturaleza cultural.
Pero los museos son algo más: Son entes vivos que salvaguardan la cultura, la identidad, la historia que nos ha convertido en lo que somos. Un mural de historias, anécdotas, avances y tragedias.

Continúan las Caravanas Culturales en Magdalena de Kino

 

Porque la cultura es un derecho de todas y todos los sonorenses, las Caravanas Culturales de la Coordinación de Vinculación Cultural del instituto Sonorense de Cultura, continua su viaje con los talleres y presentaciones en las comunidades de Magdalena de Kino.

Ánima de Vivián Lugo se presentó en el Cobach de Magdalena de Kino. Una obra potente sobre un tema de urgencia como lo es la violencia de género y las ramificaciones y estragos que ésta tiene en las mujeres.

Inauguran ciclo de cine sobre diversidad sexual y de género en Cineteca Sonora

Los silencios son esas ausencias paradójicas que, muchas veces, transmiten más que las propias palabras. O un plano fijo de una pareja de mujeres sentadas debajo de un árbol en un pueblo purépecha, sin que medie palabra alguna, uno entiende el mensaje simbólico que se manda. En el cine las diversidades, las disidencias sexuales y las reflexiones en torno al género siempre han existido: Desde Fassbinder a Almódovar, de Wong Kar Wai a Julián Hernández.

Celebrará ISC el poder de los museos

Hermosillo, Sonora 17 de mayo de 2022.- Porque los museos son un importante medio para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas, el desarrollo de la comprensión mutua, la colaboración y la paz entre los pueblos, Sonora se sumará este 18 de mayo a la celebración del Día Internacional de los Museos.

Francisco Ramírez Arroyo, coordinador de Patrimonio Cultural del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), destacó que este año el lema propuesto por Consejo Internacional de Museos (ICOM) es “El poder de los museos” para promover que estos espacios enseñan nuestro pasado y abren nuestras mentes a nuevas ideas,

El arte y la cultura es para todos: Caravanas Culturales del ISC empieza su camino de siembra

“La cultura es para todas y todos”. Es uno de los ejes vertebrales del Instituto Sonorense de Cultura (ISC). Bajo esa premisa de lograr democratizar, descentralizar y llevar a la práctica el acceso a la cultura como un derecho universal, dieron arranque las Caravanas Culturales en diferentes comunidades rurales circundantes a Magdalena de Kino.

El Mezquite, San Ignacio de Caborca, Magdalena y San Lorenzo fueron las comunidades que están recibiendo los talleres y presentaciones artísticas,

Programa OFS 09 de junio

OFS-Temporada2022-Programa-09 de junio_compressed