• Instituto Sonorense de Cultura

  • 01 (662) 212 6570 y 01 (662) 212 6572
  • direccion@isc.gob.mx

Ceremonias y Fiestas Tradicionales

Fuente: Fuente: Macximiliano Muñoz, investigador de Culturas Populares en Sonora. Ceremonias y fiestas tradicionales. Pueblos indígenas de Sonora. Editado por el Instituto Sonorense de Cultura, Lutisuc Asociación Cultural I.A.P. e Indesol.
La lluvia, el sol, la caza y los ciclos de la naturaleza eran el alma de la cultura indígena en los grupos que habitaban el norte de México, no tenían grandes religiones estructuradas ni ritos complicados, su cosmogonía estaba relacionada directa­ mente con la naturaleza que permitía su supervivencia; unos grupos eran cazado­ res, pescadores, recolectores, otros tenían un sistema agrícola sencillo y otros eran merodeadores del desierto que vivían de los ciclos de la naturaleza. Al llegar la conquista española, algunos grupos aceptaron una religión compleja y con una cosmovisión ajena a ellos, pero de esta unión resultó una rica síntesis donde cada grupo elaboró, dependiendo de su estructura, un rito o fiesta en la que, dentro de la nueva cultura mestiza, se pueden entrever actualmente los elementos de una cosmovisión anterior a la conquista. Este es el caso de los pueblos yoremem (mayos) y jiakim (yaquis), donde los fiesteros son quienes se encargan, mediante mandas o promesas, de la reproducción simbólica del mundo contemporáneo y la iglesia, en la mayoría de los casos, es un fuerte espacio de unión que reúne a familias enteras durante la celebración de alguna festividad. Cada pueblo cuenta con un “Santo Patrono” al cual se le venera y se realiza una fiesta en su honor, donde nunca faltan las danzas tradicionales de los pascolas y venado en el espacio tradicional de las ramadas, así como las de los matachines dentro de la iglesia.
Otros grupos mantuvieron sus ceremonias ancestrales como la de la cacería del venado bura entre los o’otham, el año nuevo o florecimiento del desierto entre los comca’ac, los rituales del yúmare entre los o’ob, o bien, la fiesta de la cavapizca entre los makurawe. Hoy en día las ceremonias y fiestas indígenas son parte esencial de la cultura sonorense. A su vez son formas mediante las cuales “la gente” (como se autodenominan en su lengua) expresa sus experiencias a través de sus ritos, tradiciones y valores.
Pueblos del Desierto
Los cazadores recolectores del desierto de Sonora la mayor parte de tiempo son trashumantes, nómadas que cazan cuando lo necesitan y cuya base alimenticia está constituida por los recursos provenientes de la recolección.
Creen que los animales poseen cierta inteligencia por lo que se preocupan en conocer sus hábitos y también creen que los animales se comunican entre ellos, de aquí que existan muchos relatos o cuentos al respecto. Finalmente, para estas agrupaciones familiares, los árboles y las plantas están dotados de personalidad, por lo cual basan su cosmovisión en la relación hombre-naturaleza, se puede decir que es una cultura religiosa animista. Los seres marinos, terrestres o del mundo mágico son sus antecesores totémicos, y por lo tanto los creadores del universo y de los mismos seres humanos. La propiedad es colectiva, incluso de los recursos mismos y de los medios o utensilios de trabajo. En toda festividad aprovechan la ocasión para agradecer a sus deidades que también han participado en la creación (Hant Caai en los seris, l’ítoi en los pápagos y Sipakomat en los cucapás). La mujer juega un papel fundamental participando activamente en la organización de sus Ceremonias o Fiestas Tradicionales. La iglesia católica no tiene ascendencia sobre estas agrupaciones y solo excepcionalmente han adoptado algún Santo Patrón, como San Francisco el 4 de octubre.
Comca’ ac / Seris
Durante las fiestas comca’ac las mujeres y hombres, visten sus trajes tradicionales y adornan su cara con pintura facial. Sus fiestas no tienen una fecha exacta, excepto la del Año Nuevo, y se dan a conocer con pocos días de anticipación. Todas las fiestas se celebran en las dos comunidades: Punta Chueca (Bahía Kino) y Desemboque (Puerto Libertad).

  • Año Nuevo (Hiztox Coquiaxi: los meses cumplidos), junio 30 – julio 01, aproximadamente.

Desde el atardecer de la primera luna nueva del junio-julio hasta el amanecer del siguiente día, cuando florece el desierto sonorense, los comca’ac celebran el año nuevo. Su ciclo ecológico está regido por la luna y el sol y todas sus actividades, productivas y festivas, se asocian al desierto y al mar. Desde muy temprano las mujeres realizan la limpieza del sitio de la fiesta y adornan con listones de colores los árboles y varas de ocotillo, mientras algunas lanchas salen a buscar pescado fresco para cocinar y que se ofrecerá a los convidados junto con las tortillas de harina y el pan seri. Mientras tanto, en una ramada de palma, los pascolas y cantantes están listos para empezar. Hace algún tiempo que jóvenes rockeros (el grupo Hamac Caziim o Fuego Divino) también participan en estas celebraciones.
Se realizan los juegos de amoiij en el que mujeres de todas las edades se colocan en un círculo donde darán vueltas hasta que lo indique la conductora y en otra ramada o carpa estarán los equipos de hombres jugando al carrizo, Xapij Canlaam, haciendo sus apuestas (que requieren una gran concentración mental). El fermento de la pitaya está depositado en una biznaga hueca, donde se ofrecerán degustaciones a los participantes de la ceremonia. Las danzas, cantos, juegos y comida suceden durante la tarde hasta la mañana del día siguiente. Al finalizar, el gobernador tradicional en su lengua materna dirá unas cuantas palabras de agradecimiento, tanto a los organizadores como a los asistentes, deseándoles un buen año lleno de abundancia.
Tohono O’otham / Pápagos

  • Ceremonia del Vi’iquita o Fiesta del Cucú; Mediados del mes de julio; Quitovac (municipio Plutarco Elías Calles, Sonoyta)

Ceremonia celebrada durante la luna nueva de julio – agosto, iniciando al atardecer y terminando en la mañana del día siguiente. Conforme a su tradición oral, el Hermano Mayor o l’ itoi, es el creador de la naturaleza y de los distintos linajes o’otham. En una época muy remota combatió a la serpiente de dos cabezas en la laguna de Quitovac y después de vencerla extrajo su corazón, que tenía la cualidad de ser acuoso o bien petrificarse. Esta “piedra Sagrada”, junto con otras cosas, fue resguardada en una petaca o canasta en el interior de una cueva.
Con el tiempo la canasta se extravió, provocando una lluvia torrencial tan grande que hizo que el desierto se inundara. Una vez se reunieron los cuatro sacerdotes tradicionales iniciaron cantos rezos, peticiones y escenificaciones con los cuales lograron detener las abundantes lluvias.
La fiesta del Vi’iquita actualmente se celebra cada dos años, puesto que la canasta con la “piedra sagrada” ya fue encontrada. El ritual dura toda la noche con danzas y cantos, dentro de pequeñas ramadas o corrales, reproduciendo el origen de la vida y creencias sobre la lluvia,

  • Ceremonia del Venado Bura (Khui,jin); Agosto 14; El Llanito, Arizona, en las inmediaciones de la presa de La Angostura, donde se reúnen O’otham tanto de México como de Estados Unidos.

Es una ceremonia muy antigua de agradecimiento al desierto, al venado bura y al Hermano Mayor, /’itoi. El pregonero guía, durante toda la noche, la danza formada por parejas hombre-mujer a lo largo de 15 metros llevando cada quien una vara o especie de flecha. Atrás, sentados o en cuclillas, están tres o cuatro cantores con un raspador y entonando cantos que hablan del vuelo del águila, del monte, del jabalí y de las flores… La danza consiste en flexionar las rodillas y mover la varita hacia los lados, mientras duran los cantos de unos 20 minutos cada ciclo. Al amanecer los danzantes y todos los asistentes forman un círculo alrededor del poste donde está colgada la carne del venado bura y el pregonero dirige un sermón invitando a que se visualicen las nubes como la cabellera del Hermano Mayor l,itoi. La fiesta culmina con la repartición a todos los asistentes de la carne del venado bura.
K’wapác / Cucapás

  • Encuentro de las Naciones Cucapá (Kuri-Kuri), primer domingo del mes de marzo, Pozas de Arvizu (municipio de San Luis Río Colorado).

Durante el primer domingo del mes de marzo se reúnen año con año las tres naciones cucapá: los Cocopah de Somerton (Arizona), los cucapá de El Mayor (Baja California Norte) y cucapá de Pozas de Arvizu (Sonora). Aquí conviven por espacio de uno o dos días las tres agrupaciones que, con sus trajes típicos (vestido largo y colorido, con listones, capa y pectoral), sonaja y voz adornan los cantos tradicionales de sus ancestros mientras un grupo de mujeres, tanto jóvenes como adultas, bailan dando pequeños saltitos a manera de un pajarito. En la cocina se sirve barbacoa de res con tortillas de harina, agua de sabor y café, y en los alrededores del espacio festivo los artesanos/as exhiben sus piezas de artesanías.
Pueblos del Valle
Las agrupaciones Cahítas (yaquis y mayos) y su arraigo cercano los ríos Fuerte, Yaqui y Mayo crearon una tradición festiva asociada a los ciclos agrícolas y notablemente influidas por el advenimiento de la religión, donde los rituales del calendario litúrgico católico se sobreponen o corresponden a las distintas etapas del ciclo agrícola y natural, tal como: bendición de semillas, desmonte, preparación de la tierra, siembra, petición de lluvia, cultivo, cosecha y agradecimiento. Tal es el caso del mito fundacional entre los yaquis, donde el relato nos describe la separación de sus antecesores “Surem”, quienes negándose a ser bautizados envolvieron el río Sure y se lo llevaron, en tanto sus descendientes actuales decidieron negociar con los “padrecitos ” y se quedaron a fundar sus ocho pueblos y misiones.
La mayor parte de las fiestas tradicionales yaqui-mayo reúnen tanto las ceremonias ofrecidas a los Santos Patronos como las danzas de pascola y venado, provenientes del “viejo mundo”. El proceso en su conjunto requiere de una organización de fiesteros y atraviesa por una serie de etapas concatenadas, las cuales son similares entre una y otra agrupación, aunque con ciertas diferencias, estas son: entre los mayos doce son los fiesteros, sus cargos y funciones (portar las banderas, cargar los santos, contratar danzantes, atender la cocina, etc.) son parecidas a las de los yaquis, los cuales nombran ocho organiza­ dores de las festividades, pudiendo ser más. Una diferencia notable es que la Tribu Yaqui divide a sus fiesteros en dos bandos: azules y rojos, con el único afán de mantener una sana competencia a lo largo de las celebraciones festivas.
Jiakim / Yaquis

  • Cambio de Gobierno; enero, 6; Vícam, Pótam, Ráhum, Huírivis, Belem, Tórim, Loma de Bácum, Loma de Guamúchil

La festividad inicia desde el 24 de diciembre cuando las cantoras mayores se reúnen en cada uno de los ocho pueblos a deliberar quien será el próximo gobernador o “cobanao”, el cual tomará posesión el día 06 de enero. En cada una de las ocho iglesias tiene lugar la ceremonia donde asisten las autoridades tradicionales y los habitantes de los pueblos. Corresponde al “maístro” principal  conducir  este  relevante  acto.  Al gobernador entrante se le hace notar las gestiones realizadas por su antecesor, así como la cantidad de ganado con que cuenta el pueblo, los bienes materiales que poseen y la problemática de su pueblo al recibir el poder. Entonces se lee el “juramento yaqui” y se le entrega la Vara de Mando. Los matachines bailan su danza en la iglesia y finalmente la ceremonia se convierte en fiesta popular.

  • Cuaresma (Waejma); Febrero – abril (fecha variable, según la liturgia católica); Loma de Bácum, Tórim, Vícam, Ráhum, Huírivis, Belem, Guásimas, Loma de Guamúchil, Pótam, Cócorit (todos estos pueblos están entre los municipios de Guaymas y Cajeme)

La Cuaresma y Semana Santa se divide en dos etapas:
Primera etapa: Inicia el Miércoles de Ceniza y termina el Domingo de Ramos, es llamada Pasión de Fiestas. En el Miércoles de Ceniza, se utiliza la ceniza del año anterior hecha de palma bendita y se unta en la frente en forma de cruz, simbolizando el polvo en el que todos nos hemos de convertir. Cada viernes los chapayekas o fariseos (hombres que representan el papel de judío o soldado romano), cumplen una manda o promesa de penitencia y efectúan las procesio­ nes o “conti” en sus propias ramadas, delimita­ das por las 14 cruces o estaciones, acompaña­ dos de las oraciones y cantos de los maístros cantores, las cantoras, verónicas, etc. La víspera del Domingo de Ramos hay velación toda la noche, bailan el danzante venado y los pascolas y al amanecer el mismo venado bendice las palmas.
Segunda etapa: inicia el Miércoles de Tinieblas y culmina el Domingo de Pascua, es decir la Semana Mayor, representando todos los momentos de la Pasión de Jesucristo.

  • Fiesta de la Santa Cruz; mayo, 2 y 3; Tórim, municipio de Guaymas
  • San Isidro Labrador; mayo, 14 y 15; Belem, municipio de Cajeme
  • Santísima Trinidad; mayo o junio, fecha variable, según la liturgia católica; Pótam, municipio de Guaymas
  • Corpus Christi; mayo/junio, fecha variable, según la liturgia católica; Ráhum, municipio de Guaymas
  • San Juan Bautista; junio, 23 y 24; Vícam pueblo, municipio de Guaymas
  • Virgen del Camino; julio, 1 y 2; Loma de Bácum, municipio de Bácum
  • Virgen del Carmen; Julio, 15 y 16; Las Guásimas, municipio de Guaymas; Bataconcica, municipio de Bácum
  • Día de los Angelitos y los Difuntos, noviembre, 1 y 2 (el 1ro para niños y el 2 para adultos), todos los pueblos yaquis.
  • San Ignacio de Loyola; julio, 31; San Ignacio de Tórim, municipio de Guaymas

Yoremem / Mayos

  • Epifanía del Señor y Santos Rey; enero 6; Varias comunidades yoremem

Muchas comunidades mayos celebran la circuncisión del Niño Dios el día 31 de diciembre para amanecer el día 1° de enero. El 31 por la tarde llegan los fiesteros, matachines, músicos, maistros y cantoras a la iglesia para la celebra­ ción y recibimiento del año nuevo. Los matachines se hincan tres veces hasta llegar al altar,donde se encuentra el Niño Dios, y comienzan la danza con el son del canario o mujtison, interpre­ tada por los músicos mientras los maistros y cantoras continúan con los rezos tradicionales. El seis de enero se realiza un simbólico desprendimiento del cordón umbilical, asociado con el ungimiento del nuevo gobernador tradicional.

  • Día de la candelaria; febrero 1 y 2; Sta. Bárbara y Camoa (municipio de Navojoa) y Conicárit (municipio de Álamos).
  • Fiesta de San José; marzo 18 y 19; El Sahuaral (municipio de Etchojoa); San Ignacio Cohuirimpo y San José Masiaca (municipio Navojoa), Sirebampo (municipio de Huatabampo).
  • Cuaresma y Semana Santa; Marzo /Abril, fecha variable, según la liturgia católica; El Júpare, Etchoropo, San Antonio (municipio de Huatabámpo), Pueblo Viejo, Tesia, Camoa, Bacabachi, Masiaca, Agiabampo (municipio de Navojoa).

La Cuaresma y Semana Santa Yoreme-Mayo se sustenta sobre Ia base del ritual católico: vida-pasión-crucifixión-muerte-resurrección del señor Jesucristo. El ceremonial inicia con una procesión o conti (durante seis viernes seguidos) un día después del: miércoles de ceniza. Las procesiones son encabezadas por las Autoridades Religiosas (maístros, cantoras, promeseros, pilatos, capitanes y fariseos mayores) que recorren las catorce estaciones de la Pasión de Jesucristo distribuidas alrededor del espacio sagrado dedicado al conti. Posteriormente continúa la Semana Mayor o Semana Santa que inicia con la velación del Domingo de Ramos, continua con el del Viejito, Viernes Santo y culmina con la confirmación de los promeseros, la quema de máscaras y del judas durante el sábado de gloria, o bien, el domingo de pascua.

  • La Santa Cruz; mayo 2 y 3; Huatabampo, Navobaxia, Pozo Dulce, Moroncárit, (mun. de Huatabampo), Pueblo Viejo, Tierra Blanca, Tesia, Sinahuiza y Las Tres Cruces (mun. de Navojoa), Huitchaca (Etchojoa).
  • Fiesta de La Santísima Trinidad; mayo, fecha variable, según liturgia católica; El Júpare y Etchoropo (municipio de Huatabampo)
  • Espíritu Santo; mayo, fecha variable, según la liturgia católica; Las Tres Cruces (municipio de Etchojoa).
  • San Isidro Labrador; mayo, 14 y 15; Bacabachi y Sinahuiza (municipio de Navojoa), Moroncárit (municipio de Huatabampo).
  • San Antonio de Padua; junio, 12 y 13; San Antonio y El Sahuaral de Otero (municipio de Huatabampo).

Pueblos de la Sierra
Estas sociedades, sin ser totalmente agricultores, basan su economía en actividades agrícolas aprove­chando las laderas de los cerros o bien la técnica de roza, tumba y quema, identificada como “magüe­ chic”, o incluso en los escurrimientos de ríos y arroyos, sembrando maíz, calabaza y otras legumbres. También la recolección de frutos y raíces sigue siendo necesaria para su sobrevivencia y sólo eventual­ mente ejercen la pesca doméstica en los arroyos y represas.
Su ritualidad festiva está asociada tanto a creencias relacionadas con la naturaleza y sus ciclos anuales como a prácticas y creencias inducidas por los frailes jesuitas y franciscanos. Las fiestas tradicionales de origen prehispánico son la Tuburada y la Cavapizca entre los guarijíos y el Yúmare entre los pimas, Día de Muertos y la Caza del Venado entre los kikapús, mientras que las fiestas dedicadas a los Santos Patronos son recientemente aceptadas por los núcleos familiares y no cuenta con una rigurosa organización de fiesteros, como ocurre con los grupos agricultores del Valle, sino que los organizadores suelen ser los maynates o Cantadores, el pascola mayor o, incluso, un sacerdote de la iglesia Católica.
O’ob / Pimas

  • Semana Santa; marzo /abril, fecha variable, según la liturgia católica
  • E/Yúmare; sin fecha exacta; Maycoba y El Kípur, o cualquier poblado pima en el municipio de Yécora
  • Día de Muertos; noviembre, 1 y 2; Poblados y rancherías pimas en el municipio de Yécora.

Makurawe / Guarijíos

  • La Santa Cruz; mayo 2 y 3; Mesa Colorada (municipio de Álamos)
  • La Tuburada, fiesta para pedir lluvia; mayo 10; Mesa Colorada (municipio de Álamos)
  • La Cavapizca mayo 10; Mesa Colorada (municipio de Álamos); Los Bajíos (municipio de Quiriego)
  • Día de Muertos; noviembre 1 y 2.

Ki Wika Pa Wa / Kikapús

  • Ritos de Cacería
  • Ritos de Purificación
  • Año Nuevo