
PROGRAMA EN MAGDALENA DE KINO*
Mayo 2018
Los foros del Festival Kino en Magdalena de Kino
- Palacio Municipal
- Casa de la Cultura
- Foro alterno, Plaza Monumental
- Foro principal, Plaza Monumental
- Foro Culturas Populares, a un lado de la Cripta
- Iglesia Santa María Magdalena
- Pabellón infantil minero
- Escuela primaria “Enrique Woolfolk”
- Escuela primaria “Horacio Sobarzo”
- Escuela primaria “Juan Fenochio”
- Escuela primaria “Santiago Iglesias”
- Centro de Readaptación Social Estatal – Magdalena
Consulta la versión en ISSUU, aquí Consulta el programa de las subsedes
Miércoles 16
9:00 h, Palacio Municipal
Inauguración de exposición del artista plástico Juan Manuel Soto Leyva “Chapote”
11:00 h, Centro de Readaptación Social-Magdalena
Taller de escritura, con Carlos Sánchez
19:00 h, Foro principal
Trío coral
Guitar Ensemble Center Academia de guitarra
Magdalena mágico
Rondalla Acordes mágicos
Jueves 17
9:00 – 19:00 h, Palacio Municipal
Exposición del artista plástico Juan Manuel Soto Leyva “Chapote”
11:00-19:00 h, Foro Culturas Populares
Muestra gastronómica Tohono O´odham
Exposición fotográfica Los pueblos del desierto y la sierra: Un espíritu unido; arte popular, lotería O´odham
11:00 h, Palacio Municipal
Foro Impulsores del Padre Kino
11:00 h, escuela primaria “Enrique Woolfolk”
Charla sobre los bienes culturales de las misiones y su importancia actual
Esperanza Donjuan Espinoza, investigadora del Centro INAH – Sonora
11:00 h, escuela primaria “Horacio Sobarzo”
Charla sobre identidad y ritualidad entre el desierto y la sierra
Alejandro Aguilar Zeleny, investigador del Centro INAH – Sonora
11:00 h, Centro de Readaptación Social-Magdalena
Taller de escritura, con Carlos Sánchez
16:30 h, Palacio municipal
Presentación de libro La ciudad, los amigos, el mar, de Carlos Sánchez
17:00 – 18:00 h, Casa de la Cultura
Talleres artísticos: danza, con Caro Ferrá; música para niños, con Rosa Belia Casillas; títeres y manualidades, con Irma León
18:00 h, Plaza Juárez y bulevar Niños héroes
Desfile Festival Kino
18:00 h, Pabellón infantil minero
Cava una mina y encuentra tesoros
Grupo Metallorum Minera Columbia de México
19:00 h, Foro alterno
Nueva generación pima: Música, danza y cantos tradicionales Oób (Pima de Chihuahua)
20:00 h, foro principal
Inauguración
De Sinatra a Manzanero
Concierto de Gala con la Orquesta Filarmónica de Sonora
Mtro. David Hernández Bretón, director artístico
Con las voces de Christopher Roldán, Paloma Ledgard, Edgar
Viernes 18
9:00 – 19:00 h, Palacio Municipal
Exposición del artista plástico Juan Manuel Soto Leyva “Chapote”
11:00-19:00 h, Foro Culturas Populares
Muestra gastronómica Tohono O´odham
Exposición fotográfica Los pueblos del desierto y la sierra: Un espíritu unido
Arte popular
Lotería O´odham
9:00 h, cripta del Padre Kino
Guardia solemne con Banda de Guerra de Magdalena
11:00 h, Palacio Municipal
Reunión anual de la Asociación de Cronistas Sonorenses (ACROSS)
Conferencia Fundación de pueblos sonorenses
11:00 h, escuela primaria “Santiago Iglesias”
Charla sobre cocina tradicional de las etnias de Sonora (PACMYC)
11:00 h, escuela Primaria “Enrique Woolfolk”
Danza con Callo de Sal Producciones
11:00, Escuela primaria “Fenochio”
Charla sobre la cultura de la gente del desierto
Macximiliano Muñoz Orozco, investigador del Centro INAH Sonora
11:00 h, Centro de Readaptación Social-Magdalena
Taller de escritura, con Carlos Sánchez
12:00 h, Palacio municipal
Presentación del libro A la raíz de la Misión, por Rafael Murrieta Celaya y Claudio Murrieta
16:30 h, Foro de Culturas populares
Conferencia: Proceso de proyecto PACMYC sobre Cocina tradicional etnias de Sonora
Galo Esquer
17:00 h, Plaza monumental
Inicia Rodada cultural- Grupo Sahuaros- Recorrido histórico en bicicleta
17:00 – 18:00 h, Casa de la Cultura
Talleres artísticos: danza, con Caro Ferrá; música para niños ,con Rosa Belia Casillas; títeres y manualidades, con Irma León
18:00 h, Pabellón infantil minero
Cava una mina y encuentra tesoros
Grupo Metallorum Minera Columbia de México
19:00 h, Foro alterno
Danza con mujeres O´odham de Quitovac, pascolas Oodham Sonora y Arizona
20:00 h, Foro alterno
Cantante Enrique Cabrera
Obra de teatro cabaret: Memorias de una gacha
21:00, Foro principal
Baile con la Orquesta del Chino Medina
Sábado 19
9:00 – 19:00 h, Palacio Municipal
Exposición del artista plástico Juan Manuel Soto Leyva “Chapote”
11:00-19:00 h, Foro Culturas populares
Muestra gastronómica Tohono O´odham
Exposición fotográfica Los pueblos del desierto y la sierra: Un espíritu unido
Exposición de ollas de barro Akimel Oodham y charla con Kathleen Vance; arte popular, lotería O´odham
11:00 h, Casa de la Cultura
L´Ormiga teatro
Talleres artísticos de la Casa de la Cultura
11:00 h, Centro de Readaptación Social-Magdalena
Presentación de libro La ciudad, los amigos, el mar, de Carlos Sanchez
11:00 h, Palacio Municipal
Proyección del documental ¡VIVA KINO!
12:00 h, Palacio Municipal
Encuentro de la nación Tohono O’odham (pimas altos y bajos)
16:30 h, Foro Culturas populares
Conferencia La condición étnica. Criterios en la definición de la identidad y de la diversidad culturales
Tonatiuh Castro Silva, investigador de Culturas Populares
17:00 – 18:00 h, Casa de la Cultura
Talleres artísticos: danza, con Caro Ferrá; música para niños, con Rosa Belia Casillas; títeres y manualidades, con Irma León
17:00 h, Iglesia Santa María Magdalena
Misa conmemorativa del descubrimiento de los restos del Padre Kino
Coro de Cuatro Voces, dir. Marybel Ferrales, soprano
18:00 h, Pabellón infantil minero
Cava una mina y encuentra tesoros
Grupo Metallorum Minera Columbia de México
19:00 h, Foro alterno
Akimel O´odham cantos y danzas tradicionales
20:00 h, Foro principal
Obra de teatro: Papá está en la Atlántida
El Fénix producciones
21:00 h, foro alterno
Lucía, grupo de rock
22:00 h, foro principal
Auténtico rock mexicano con Los moustros del espacio exterior
Domingo 20
9:00 – 19:00 h, Palacio Municipal
Exposición del artista plástico Juan Manuel Soto Leyva “Chapote”
11:00 h, Casa de la Cultura
L´Ormiga teatro
Talleres artísticos de la Casa de la Cultura
17:00 – 18:00 h, Casa de la Cultura
Talleres artísticos: danza, con Caro Ferrá; música para niños, con Rosa Belia Casillas; títeres y manualidades, con Irma León
18:00 h, Pabellón infantil minero
Cava una mina y encuentra tesoros
Grupo Metallorum Minera Columbia de México
18:00 h, Foro infantil
La gota mágica, de la semilla Teatro
Obra de teatro
19:00 h, Foro principal
Música mexicana
Marybel Ferrales, soprano,
19:30 h, foro alterno
Grupo coral Esperanza Azteca
20:00, Foro principal
Karmen Sainz
20:30 h, Foro alterno
VIDAÑA, grupo de rock
20:00 h, Foro principal
Los sonidos del Norte
*Sujeto a cambios de última hora