Objetivo
Fortalecer la cultura del libro en la entidad, para un desarrollo integral de niños, jóvenes y adultos, mediante el impulso de diversos programas y estrategias de fomento a la lectura dirigidos a lectores, promotores y mediadores de lectura, en el marco de una dinámica y variada oferta editorial, la promoción del libro y el consumo de ediciones y publicaciones de ciencia, literatura, arte y cultura general.
Habrá más de 100 actividades de escritores foráneos y del Estado en escuelas primarias, secundaria, preparatorias y de universidad de Hermosillo, abarcando el Poblando Miguel Alemán y La Victoria y las bibliotecas públicas municipales de Hermosillo.
La Imagen
La feria de libro está directamente ligada a las ideas. Esas que salen de la mente de un autor en forma de letras para después convertirse en las palabras replicadas por un lector. Es así, como el eje rector de la imagen del FeLiH se basa en esos pensamientos que se transmiten por medio de frases, de oraciones y comas.
Una vez aclarado eso, la ilustración se presentó como el medio perfecto para crear una imagen que describiera un concepto tan intangible, dando pie a gráficos con colores brillantes que jalen el ojo de todo espectador, tanto, como las palabras jalan la mente de un lector.
Buscamos el balance ideal entre una imagen atractiva que rejuvenezca la feria, una idea que se apegue a la esencia de la feria y un mensaje claro que transmita el nivel de una feria del libro de cualquier ciudad capital en el mundo.
Programa FeLiH 2016 *
Del viernes 28 de octubre al domingo 6 de noviembre
Galerías Mall
Eventos gratuitos
VIERNES 28
9:00, Auditorio Cervantes
Bienvenida a las escuelas visitantes con cuentacuentos
10:00, Auditorio Cervantes
Obra de teatro infantil Operación talón, Compañía Morocco Teatro
11:00, Auditorio Cervantes
Espectáculo infantil De cuentos y cantares, con Eva Calderón de la Barca
17:00, El Kiosco del Arte en la FeLiH
Nuevo panorama de la poesía sonorense
Lectura de poesía con Iván Arturo López Lerma, Alexia Santini Zaragoza y Aziz Córdova
17:00, Auditorio Edmundo Valadés
Presentación del libro Sector cultural. Claves de acceso (UANL/Editarte, 2016), de Eduardo Cruz
Presentan: Mónica Villegas y el autor
18:00, Plaza central de la FeLiH
Ceremonia de inauguración
Reconocimiento a la escritora Alba Brenda Méndez
Presentación de la Banda de Música del Estado de Sonora; director: Miguel de la Rosa
20:00, Auditorio Cervantes
Presentación del libro Inventario de Artes Visuales. Acervo del Gobierno del Estado de Sonora (Gobierno de Sonora, 2016).
Presentan: Zacarías Paez, Ethel Cooke, Susana Álvarez y Alina Martínez.
SÁBADO 29
10:00, Auditorio Edmundo Valadés
Ciclo de anime
El increíble castillo vagabundo (2005); director: Hayao Miyazaki
17:00, Auditorio Edmundo Valadés
Novedades de autores sonorenses
–El placer de la catástrofe (ISC, 2016), de Salvador Alejandro
–El día que ardió el mundo (ISC, 2016), de Fernando Muñoz
18:00, El Kiosco del Arte en la FeLiH
Libros de Altaroz; autores: Pablo Sau, Alfonso Molina y Horacio Valencia.
18:00, Auditorio Edmundo Valadés
Presentación del libro Pueblos de frontera. Coloniaje, grupos étnicos y espacios ecológicos en el noroeste de México, 1700-1850 (ISC-Colson, 2016), de Cynthia Radding
Presentan: María del Valle Borrero Silva, Dora Elvia Enríquez y la autora. Modera: Esther Padilla Calderón Participación musical: Regina Escobosa, soprano
18:00, Auditorio Cervantes
Conferencia Borges, fuera del tiempo con Gabriela Vidal
20:00, Auditorio Cervantes
Conferencia Literatura e imaginación, con Benito Taibo
21:00, Foro al aire libre
Contigo ni a París (Jazz)
DOMINGO 30
10:00, Auditorio Cervantes
Cuentos cortos, obra de teatro infantil
Compañía L’hormiga Teatro
10:00, Auditorio Edmundo Valadés
Ciclo de anime
La princesa Mononoke (1997)
Director: Hayao Miyazaki
17:00, Auditorio Edmundo Valadés
Charla Literatura y alcohol con Julio Patán
18:00, El Kiosco del Arte en la FeLiH
Lecturas breves con la participación de ganadores de concursos juveniles de literatura y talleres literarios
19:00, Auditorio Edmundo Valadés
Charla Cervantes y Shakespeare en el teatro mexicano, con Roberto Corella y Fernando Muñoz
19:00, Auditorio Cervantes
Presentación del libro Macho viejo (Alfaguara, 2015), de Hernán Lara Zavala
20:00, Auditorio Cervantes
Conferencia Poesía y traducción con Lasse Söderberg (Suecia, 1931)
LUNES 31
9:00, Auditorio Cervantes
Bienvenida a las escuelas visitantes con cuentacuentos
10:00, Auditorio Cervantes
Al rescate de la imaginación, obra de teatro infantil
Actuación: Rosa Vilá Font
10:00, Auditorio Edmundo Valadés
Proyección de la película Percy Jackson y el ladrón del rayo (Canadá – EEUU, 2010)
Director: Chris Columbus; duración: 119 minutos
11:00, Auditorio Cervantes
Espectáculo infantil De cuentos y cantares, con Eva Calderón de la Barca
17:00, Auditorio Edmundo Valadés
Novedades de autores sonorenses
–Ficciones de ocasión (FORCA, 2016), de Gerardo Hernández
–De cuando ellos se narraron (ISC, 2016), de Selene Carolina Ramírez
17:00, Sala de cine Alejandro Parodi, Casa de la Cultura de Sonora
Ciclo Los libros en la pantalla presenta: Pedro Páramo (México, 1967); director: Carlos Velo
18:00, Auditorio Edmundo Valadés
Presentación del libro Huesos de San Lorenzo (Tusquets, 2015), de Vicente Alfonso
Presentan: Omar Bravo y el autor
18:00, El Kiosco del Arte en la FeLiH
Lecturas breves con la participación de ganadores de concursos juveniles de literatura y talleres literarios
19:00, Auditorio Cervantes
Conversatorio Mujeres sonorenses en la escritura
Participan: Selene Carolina, Eve Gil y Claudia Reina
20:00, Auditorio Cervantes
Conferencia Mujeres en la literatura universal, con Eve Gil
21:00, Auditorio Cervantes
Presentación del libro Domingo de revolución (Anagrama, 2015), de Wendy Guerra
Presentan: Imanol Caneyada y autora
MARTES 1
09:00, Auditorio Cervantes
Obra de teatro Operación talón; Compañía Morocco Teatro
10:00, Auditorio Cervantes
Obra de teatro infantil El Principito
Compañía Saltimbanqui Teatro; dirección: Julio Patricio Cárdenas
11:00, Auditorio Cervantes
Charla con jóvenes sobre manga japonesa, por Eve Gil
17:00, Auditorio Edmundo Valadés
Presentación del libro La perspectiva de género en la literatura, ensayos de narrativa mexicana contemporánea (Unison, 2016), de Gabriel Osuna
17:00, Sala de cine Alejandro Parodi, Casa de la Cultura de Sonora Ciclo
Ciclo Los libros en la pantalla presenta El lugar sin límites (México, 1977); director: Arturo Ripstein
18:00, Auditorio Edmundo Valadés
Presentación de los libros
-Ojos en la sombra (Conaculta, 2015), de Jaime Muñoz Vargas
–Canta herida (Paraíso perdido, 2016), de Gabriel Rodríguez Liceaga
18:00, El Kiosco del Arte en la FeLiH
Lecturas breves con la participación de ganadores de concursos juveniles de literatura y talleres literarios
19:00, Auditorio Cervantes
Novedades editoriales
–Amorcito corazón (ISC-Nitro⁄Press, 2016), de Carlos R. Padilla
–Dispárenme como a Blancornelas (obra ganadora del Premio Regional de Cuento Ciudad de La Paz 2014, coedición Forca Noroeste-Nitro⁄ Press 2016), de Daniel Salinas Basave
19:00, Teatro de la Ciudad, Casa de la Cultura de Sonora
Obra de teatro Las bodas de Camacho el rico
Compañía Teatral del Norte. Escrita y dirigida por Sergio Galindo
20:30, Auditorio Edmundo Valadés
Obra de teatro Zonas erógenas, basada en un texto de Darío Fo
Actuación: Rosa Vilá; director: Imanol Caneyada
MIÉRCOLES 2
9:00, Auditorio Cervantes
Bienvenida a las escuelas visitantes con cuentacuentos
10:00, Auditorio Cervantes
Espectáculo infantil De cuentos y cantares, con Eva Calderón de la Barca
10:00, Auditorio Edmundo Valadés
Proyección de la película La historia sin fin (Alemania – EEUU, 1974)
Director: Wolfgang Petersen; duración: 107 minutos
17:00, Auditorio Cervantes
Premiación del XX Concurso de Literatura Intersecundarias y XXIII Concurso Juvenil de Literatura “Profa. María Guadalupe Rico de Ramírez”, 2016
Lectura de textos ganadores en los géneros de Cuento, Poesía y Crónica
17:00, Auditorio Edmundo Valadés
Novedades de autores sonorenses
Avant pop (Forca, 2016), de Omar Cadena
17:00, Sala de cine Alejandro Parodi, Casa de la Cultura de Sonora
Ciclo Los libros en la pantalla presenta El año de la peste (México, 1979); director: Felipe Cazals
18:00, Auditorio Cervantes
Presentación del libro Migraña en racimos (Almadía, 2016), de Francisco Hinojosa
Presentan: Lorena Enríquez y autor
18:00, El Kiosco del Arte en la FeLiH
Lecturas breves con la participación de ganadores de concursos juveniles de literatura y talleres literarios
19:00, Auditorio Cervantes
Conversatorio Narrativa joven en México, con Luis Jorge Boone, Jaime Mesa y Franco Félix
20:00, Auditorio Cervantes
Charla La tradición del cuento fantástico en México, con Alberto Chimal y Eduardo Antonio Parra
JUEVES 3
9:00, Auditorio Cervantes
Bienvenida a las escuelas visitantes con lectura para niños con Francisco Hinojosa
10:00, Auditorio Cervantes
Premiación del Primer Concurso de Narrativa “Todos contra la corrupción” #SonoraLibreDeCorrupción
10:00, Auditorio Edmundo Valadés
Proyección de la película Alicia en el país de las maravillas (EEUU, 2010)
Director: Tim Burton; duración: 108 minutos
11:00, Auditorio Cervantes
Espectáculo infantil Explorando con el Caballero de Anza, con Eva Calderón de la Barca
17:00, Auditorio Edmundo Valadés
Novedades de autores sonorenses
–Sherlock Holmes en la escena del crimen (ISC, 2016), de Michell Giovanni Parra
–Hiphoplogía. Prevalencia del ejercicio poético urbano en la era de la imagen (ISC, 2016), de Salvador Alejandro
17:00, Sala de cine Alejandro Parodi, Casa de la Cultura de Sonora
Ciclo Los libros en la pantalla presenta Dos crímenes (México, 1993); director: Roberto Sneider
18:00, Auditorio Edmundo Valadés
Conversatorio de booktubers sonorenses: @camposbooks, @_LizethLopezL, @HappyYami04
Modera: @erreeleve
18:00, El Kiosco del Arte en la FeLiH
Lecturas breves con la participación de ganadores de concursos juveniles de literatura y talleres literarios
19:00, Auditorio Cervantes
Mesa sobre nuevos panoramas de la poesía en México
Participan: Xitlalitl Rodríguez Mendoza, Hernán Bravo Varela, Ángel Ortuño e Iván Figueroa
20:00, Auditorio Cervantes
Presentación de la antología Norte (ERA, 2015), de Eduardo Antonio Parra
Presentan: Josué Barrera y el autor
21:00, Auditorio Edmundo Valadés
Obra de teatro El amante, basada en un texto de Harold Pinter
Actuación: Angélica Castillo y Mariano Sosa; director: Mariano Sosa
21:00, Foro al aire libre
Raíz vital (reggae)
VIERNES 4
Venta Nocturna, a partir de las 19:00 horas
9:00, Auditorio Cervantes
Bienvenida a las escuelas visitantes con cuentacuentos
10:00, Auditorio Edmundo Valadés
Proyección de la película Donde viven los monstruos (EEUU, 2009)
Director: Spike Jonze; duración: 104 minutos
10:00, Auditorio Cervantes
Leyendo con El Quijote
11:00, Auditorio Cervantes
Espectáculo infantil Explorando con el Caballero de Anza, con Eva Calderón de la Barca
17:00, Auditorio Edmundo Valadés
Novedades de autores sonorenses
–La geometría de las desapariciones (ISC, 2016), de Omar Quintana Nagano
–De la nostalgia y otros vampiros (Tinta nueva, 2015), de Mara Romero
17:00, Auditorio Cervantes
Proyección de la película La insumisa transparencia. Vida y obra de Abigael Bohórquez (México, 2005); duración: 38 minutos
Charla con Mónica Luna Sayós, directora
18:00, Auditorio Cervantes
Conversatorio Abigael Bohórquez por jóvenes, con Aziz Córdova e Iván Arturo López
Modera: Gerardo Bustamante
18:00, Auditorio Edmundo Valadés
Novedades de autores sonorenses
Compositores sonorenses 1860 – 1940 (Unison-ISC, 2016), de Rodolfo Rascón Valencia
18:00, El Kiosco del Arte en la FeLiH
Lecturas breves con la participación de ganadores de concursos juveniles de literatura y talleres literarios
19:00, Auditorio Cervantes
Premiación del Concurso del Libro Sonorense 2016
Gracias a la participación especial del Programa Creadores en los Estados, Fondo Regional para la Cultura y las Artes del Noroeste, FORCA-Noroeste y Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico, Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Sonora (PECDA-FECAS)
20:00, Auditorio Cervantes
Presentación de la Biblioteca Digital Sonora (ISC-Unilíder)
Presentan: Félix Soria Salazar, Mario Welfo Álvarez y Josué Barrera
21:00, Auditorio Cervantes
Espectáculo Jam de moneros con Jis y Trino
SÁBADO 5
10:00, Auditorio Cervantes
Obra de teatro El Principito
Saltimbaqui Teatro; dirección: Julio Patricio Cárdenas
10:00, Auditorio Edmundo Valadés
Ciclo de anime
Cuentos de Terramar (2006); director: Goro Miyazaki
17:00, Auditorio Edmundo Valadés
Presentación de Plaga serena (Editorial Salto mortal, 2016), Iván Ballesteros Rojo
Presentan: Alfonso López, Roberto García y el autor
17:00, Sala de cine Alejandro Parodi, Casa de la Cultura de Sonora
Ciclo Los libros en la pantalla presenta Trainspotting (1996); director: Danny Boyle
18:00, Auditorio Cervantes
Presentación del libro De cierta palabra. Antología poética de Alba Brenda Méndez, homenajeada de la Feria del Libro Hermosillo 2016
18:00, El Kiosco del Arte en la Felih
Charla Influencia de Shakespeare en el teatro mexicano
Participan: Ángel Norzagaray (FORCA- Noroeste) y Alejandro Cabral
19:00, Auditorio Cervantes
Presentación del libro La raíz del ángel (ISC, 2016), de Alonso Vidal (+)
Presentan: Horacio Valencia y Carlos Sánchez
20:00, Auditorio Cervantes
El universo narrativo de Irvine Welsh
Presentan: Paola Tinoco, Alberto Chimal e Irvine Welsh
21:00, Foro al aire libre
Los Apson
DOMINGO 6
10:00, Auditorio Cervantes
Leyendo con Antonio Ramos (lectura para niños)
10:00, Auditorio Edmundo Valadés
Ciclo de anime
Metrópolis (2001); director: Rintaro
17:00, Auditorio Cervantes
Conferencia Protege tus obras, con Fernando Sañudo (especialista en propiedad intelectual)
17:00, Auditorio Edmundo Valadés
Proyectos editoriales del Forca Noroeste
Timonel (Sinaloa), Jesús Ramón Ibarra y Crónicas cardinales. No ficción para el ocio, Marco Tulio Castro (BC)
18:00, Auditorio Edmundo Valadés
Presentación del libro Los últimos hijos (Almadía, 2015), Antonio Ramos Revillas
Presenta: Gerardo Hernández
18:00, El Kiosco del Arte en la FeLiH
Lecturas breves con la participación de ganadores de concursos juveniles de literatura y talleres literarios
19:00, Auditorio Cervantes
Conferencia La escritura del futuro, con Mónica Nepote
20:00, Auditorio Cervantes
Conferencia El legado del imaginario creado por los libros, con José Gordon
*Sujeto a cambios de última hora
CINE
Entrada gratuita
Ciclo de anime
10:00, Auditorio Edmundo Valadés
El increíble castillo vagabundo (2005); director: Hayao Miyazaki / 29 de octubre
La princesa Mononoke (1997); director: Hayao Miyazaki / 30 de octubre
Cuentos de Terramar (2006); director: Goro Miyazaki / 5 de noviembre
Metrópolis (2001); director: Rintaro / 6 de noviembre
Cine para niños
10:00, Auditorio Edmundo Valadés
Ver en el programa diario
Ciclo “Los libros en la pantalla”
17:00, Sala de cine Alejandro Parodi, Casa de la Cultura de Sonora
Pedro Páramo (México, 1967); director: Carlos Velo / 31 de octubre
El lugar sin límites (México, 1977); director: Arturo Ripstein / 1 de noviembre
El año de la peste (México, 1979); director: Felipe Cazals / 2 de noviembre
Dos crímenes (México, 1993); director: Roberto Sneider / 3 de noviembre
Trainspotting (1996); director: Danny Boyle / 5 de noviembre
TALLERES
Infantiles
10:00-11:00, Área de talleres de la FeLiH
Libro pop, por Mara Abdalá (Centro de lectura)
Dibujando al Quijote, por Martín Cruz
Construcción de títeres, por L´hormiga Teatro
Para jóvenes y adultos
Cupo limitado a 15 personas
10:00 – 13:00
Escritura de novela, impartido por Wendy Guerra
30, 31 de octubre y 1 de noviembre, Galería Eusebio Francisco Kino, Casa de la Cultura
Edición y fabricación de libros, por Paulina Rojas
Sala López Álvarez, Casa de la Cultura. Del 28 al 30 de octubre
Taller para editoriales independientes por Antonio Marts, de Paraíso perdido (Guadalajara)
Casa de las imágenes. Del 31 de octubre al 2 de noviembre
16:00-18:00
Lectura en braille
Del 28 de octubre al 6 de noviembre, Área de talleres, Salón 1
Lenguaje de señas mexicanas
Del 28 de octubre al 6 de noviembre, Área de talleres, Salón 2
18:00 – 20:00
¿Cómo ser un booktuber?, impartido por René López Villamar
Del 4 al 5 de noviembre, Área de talleres, Salón 1
18:00-21:00
Escritura de novela negra, impartido por Carlos R. Padilla
Del 31 de octubre al 3 de noviembre, Área de talleres, Salón 2