• Instituto Sonorense de Cultura

  • 01 (662) 212 6570 y 01 (662) 212 6572
  • direccion@isc.gob.mx

Boletines

EL buqui y el mezquite

EL buqui y el mezquite

Hablar de la obra de teatro El buqui y el mezquite de Multicultural Sonora es emprender un viaje a la infancia, a las primeras...

OFS arranca temporada con un concierto dedicado a Felix Mendelssohn

OFS arranca temporada con un concierto dedicado a Felix Mendelssohn

Aunque en el calendario nos indique que estamos a vísperas de la primavera, la realidad es que los días nublados siguen habitando Hermosillo. Hay...

Explosiones cromáticas

Explosiones cromáticas

Cuando se habla de exposiciones colectivas, automáticamente, la primera palabra que viene a la mente es “fragmentado”. Porque el ejercicio de la pintura es...

Contra el olvido

Contra el olvido

Al entrar dos fotos: Arthur Rimbaud, quizás el epítome de la poesía (maldito, simbolista, decadente, pero siempre ansioso de vivir) y Abigael Bohórquez, quizás...

Renato Zupo, Director de la Banda Sinfónica de Sonora, es invitado a Cuba para dirigir la Banda Nacional

Renato Zupo, Director de la Banda Sinfónica de Sonora, es invitado a Cuba para dirigir la Banda Nacional

La música hermana pueblos. La música es un lenguaje que construye identidad. Máximo cuando se trata de dos pueblos latinoamericanos históricamente unidos como lo...

“Valses del mundo”: La Banda Sinfónica inicia su Temporada

“Valses del mundo”: La Banda Sinfónica inicia su Temporada

 

Fue un invierno duro. Más frío de lo normal. Frentes fríos, días nublados y melancólicos. Pero con el cambio de estación, una calidez se...

Jueves de Literatura: Presentación Las inéditas

Jueves de Literatura: Presentación Las inéditas

¿Qué hay detrás del quehacer artístico de una artista? ¿quién es, en realidad, la persona que habita la obra artística? Estas preguntas son las...

Presenta ISC y RadioSonora audiolibro de “La Creciente” de Armida de la Vara

Presenta ISC y RadioSonora audiolibro de “La Creciente” de Armida de la Vara

Tenemos como paradigma que la lectura es un ejercicio donde se encuentran el autor y el lector. Ese espacio mínimo, íntimo, anudado por el...

Tengo, luego existo

Tengo, luego existo

“Tengo, luego existo”. Es el nombre de la exposición de dos jóvenes y brillantes artistas sinaloenses: Lucía Oceguera y Melissa Padilla (aka Mucha Miel)...