• Instituto Sonorense de Cultura

  • 01 (662) 212 6570 y 01 (662) 212 6572
  • direccion@isc.gob.mx

ISC participa en la Reunión Nacional de Cultura


Guadalajara; Jalisco.- Con el objetivo de fortalecer, proponer, sumar ideas y diseñar acciones para fomentar políticas públicas y estrategias culturales, se llevó a cabo la Reunión Nacional de Cultura 2022 en Guadalajara, Jalisco, que contó con la presencia de los 32 estados de México.

El encuentro versó en distintas temáticas que van desde el salvaguardar el patrimonio cultural de cada una de las entidades hasta las convocatorias de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos (Profest); de la atención de infraestructura de valor patrimonial al fortalecimiento de la educación artística, de la creación de circuitos estatales, regionales, nacionales e internacionales para diversificar la oferta cultural a la necesidad de seguir diseñando políticas culturales que abonen a la transformación social, la Reunión Nacional de Cultura 2022, encabezada por Alejandra Frausto, Secretaria de Cultura, también sirvió como un espacio de reflexión y diagnóstico para seguir incidiendo en los proyectos de impacto socio-cultural a lo largo de la geografía mexicana.
“La Reunión Nacional es un mecanismo de coordinación, análisis y evaluación de las políticas públicas nacionales en materia de acceso a la cultura y disfrute de los bienes y servicios culturales que presta el Estado, así como para la promoción y respeto de los derechos culturales a nivel nacional. El objetivo principal fue proponer directrices de política pública nacional, presentar propuestas de proyectos de trabajo entre las instituciones federales y las entidades federativas; así como proponer políticas de impacto cultural que favorezcan la cohesión social, la solidaridad y la cooperación entre personas, grupos y generaciones”, explicó la funcionaria federal.
Con la presencia de Beatriz Aldaco Encinas, directora general del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), Sonora se hizo presente poniendo y proponiendo temas torales en el desarrollo y fomento del quehacer cultural, visto desde una perspectiva integral y de marcado sentido social y humanista.
“En el Instituto Sonorense de Cultura trabajamos siguiendo los principios de la Cuarta Transformación, que pueden sintetizarse en dos: Por el bien de la Cultura, primero los más desprotegidos y Cultura para todas y para todos. Hemos invertido el proceso de apoyo a los proyectos culturales, sin dejar de atender y promover a los artistas ya encaminados y consolidados, buscamos dotar a la mayor cantidad de ciudadanos posible de su derecho a la cultura, que es eso, un derecho, de modo que, antes que nada, nos hemos dado a la tarea de emprender un trabajo intenso de descentralización, comenzando con las poblaciones más vulnerables. La cultura atraviesa por naturaleza a todos los sectores de la sociedad, entonces el camino para la realización de proyectos con organismos como los de Bienestar, Seguridad, Desarrollo Social, Educación, Salud, Turismo, entre otros, y con los 72 municipios del estado, es menos complicado. Es un error trabajar aisladamente, pues con ello desproveemos al arte y la cultura del valor que obligadamente deben tener, sin distingos, en todos los terrenos de la sociedad en los diversos ejercicios de gobierno”, expresó la directora del ISC.
Los puntos y encuentros que trajo la Reunión Nacional Cultural 2022 bosqueja el panorama del trabajo cultural en cada una de las entidades y el país en general.