Hermosillo, Sonora, 8 de septiembre de 2017.- Por tercer año consecutivo llegó a Hermosillo, Sonora, la Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad, programa fílmico impulsado por la Secretaría de Cultura a través
del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), que inauguró en Casa de la Cultura de Sonora sus actividades el pasado 6 de septiembre.
Las actividades dieron inicio con la exposición El Cine en tu Comunidad que se exhibe en Plaza central, para después dar paso a la ceremonia inaugural en el Teatro de la Ciudad. Mónica Luna Sayós, coordinadora de Proyectos Cinematográficos del Instituto Sonorense de Cultura, mencionó que el objetivo de estos eventos es formar y fortalecer el importante puente entre el cine mexicano y su público.
Agradeció también
a la instancia cinematográfica: “A través de la Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad, IMCINE se preocupa por llevar a todo el país estas producciones nacionales que en muchas ocasiones no tenemos oportunidad de ver en las salas de cine comerciales”.
En representación de Jorge Sánchez, director general de IMCINE, Martha Isabel Moncada Kerlow, coordinadora nacional de la Semana de Cine Mexicano, agradeció al ISC por su esfuerzo para impulsar el séptimo arte. A sí mismo, invitó a la audiencia al resto de las actividades que concluirán hasta el día 10 de septiembre.
El ciclo de proyecciones de este evento cinematográfico itinerante inició con la exhibición de la película La habitación, una compilación de cortometrajes diri
gidos por ocho cineastas de gran trayectoria en la cinematografía mexicana.
En la sala del Teatro de la Ciudad se contó con la presencia de María Diego, autora del guion de la película, así como la directora de Perfume de violetas, Maryse Sistach y José Buil, director homenajeado a quien le dedican la retrospectiva de esta semana de cine.
Con más de cincuenta años de trayectoria, la primera actriz Aurora Clavel, quien ha trabajado con los grandes maestros del cine como Gabriel Figueroa, afirma que la mejor mancuerna para esta industria es las ideas renovadoras de los jóvenes con la experiencia de los viejos.
Durante esta semana y como parte del programa se ofrecerán actividades paralelas en torno al cine mexican
o, que contemplan cortometrajes, documentales y actividades como clases magistrales, exposiciones fotográficas, talleres y presentaciones de libro.

Las actividades dieron inicio con la exposición El Cine en tu Comunidad que se exhibe en Plaza central, para después dar paso a la ceremonia inaugural en el Teatro de la Ciudad. Mónica Luna Sayós, coordinadora de Proyectos Cinematográficos del Instituto Sonorense de Cultura, mencionó que el objetivo de estos eventos es formar y fortalecer el importante puente entre el cine mexicano y su público.
Agradeció también

En representación de Jorge Sánchez, director general de IMCINE, Martha Isabel Moncada Kerlow, coordinadora nacional de la Semana de Cine Mexicano, agradeció al ISC por su esfuerzo para impulsar el séptimo arte. A sí mismo, invitó a la audiencia al resto de las actividades que concluirán hasta el día 10 de septiembre.
El ciclo de proyecciones de este evento cinematográfico itinerante inició con la exhibición de la película La habitación, una compilación de cortometrajes diri

En la sala del Teatro de la Ciudad se contó con la presencia de María Diego, autora del guion de la película, así como la directora de Perfume de violetas, Maryse Sistach y José Buil, director homenajeado a quien le dedican la retrospectiva de esta semana de cine.
Con más de cincuenta años de trayectoria, la primera actriz Aurora Clavel, quien ha trabajado con los grandes maestros del cine como Gabriel Figueroa, afirma que la mejor mancuerna para esta industria es las ideas renovadoras de los jóvenes con la experiencia de los viejos.
Durante esta semana y como parte del programa se ofrecerán actividades paralelas en torno al cine mexican
