

La Banda tocó boleros y canciones como Lágrimas negras de Matamoros, Siboney de Lecuona, La Paloma de Iradier, Solamente una vez de Lara, Amapola de Lacalle y Por un cerro mejor, Cuando canta el cornetín y Mi amigo Pancho de Mercerón, entre otras.
Presentaron un repertorio fresco, distinto al ya acostumbrado por parte de la agrupación, donde destacaron los solistas de cornetín y saxofón, además de la sección de percusiones, parte esencial en todo danzón. El público lo recibió con agrado y no faltaron las parejas que se levantaron a bailar.
Los programas para las siguientes fechas son: Vibrantes marcha (16 de marzo), En tiempo de vals (30 de marzo), Concierto didáctico (2 de abril), Sonora y su música (20 de abril), Fantasía mexicana (4 de mayo), Momento sinfónico (18 de mayo) y Mosaico musical (29 de junio).
Todos los conciertos de la Banda de Música del Estado, dirigida por el maestro Miguel de la Rosa, se realizarán en la Plaza Zaragoza a las 19:00 horas. El 8 de junio realizarán una presentación especial por su XXXVII Aniversario, en el Teatro de la Ciudad a las 20:00 horas.